El mito burgués de la revolución – Bolívar Echeverría

Bolívar Echeverría retoma la critica de la Escuela de Frankfurt sobre la idolatría de Marx hacia la técnica, para ir más allá y profundizar la comprensión del modo de vida y del mundo, así como rebasar la idea espontánea de revolución que es propia de la modernidad capitalista, que también salpica al marxismo en su vertiente soviética. Como dice Bolívar Echeverría, entre la idea comunista de la revolución y la idea moderna o burguesa de la revolución debería haber una diferencia esencial, pero no la vimos hasta el día de hoy. Incluso la más grande revolución marxista, la Revolución rusa, si partimos de los planteos de Bolívar Echeverría, no fue más que la puesta en escena del mito burgués de la revolución, donde se siguió legitimando la idea equivocada de que el desarrollo de las fuerzas productivas estarían para emanciparnos y que el hombre (con su revolución y su partido de combate o con su vanguardia) puede hacer desaparecer toda una sociedad y su historia con solo t...